Mostrando entradas con la etiqueta Vendetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vendetta. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 10, 2018

Los Hollister


Fue en el año 2011 aproximadamente cuando comencé un proyecto al que bautizaría como  Sombras chinas; la idea  consistía  en mezclar sonidos de instrumentos tradicionales chinos con canciones de Rock, no se ni las veces que he grabado y regrabado esta serie de canciones durante estos años.  Algunas canciones ya no están, otras las tire a la basura para después volver al cubo y recuperarlas, algunas son canciones que presente en Vendetta y se quedaron fuera.
En el 2015 ya contaba con una maqueta en condiciones que enseñe a mis hermanos y les gusto, desde adolescentes no tocamos juntos y teníamos que poner remedio a eso, pronto comenzaron los ensayos en mi casa y se unieron Juan Carlos Aizpún a la batería y Natxo Zabala al teclado, juntos hicimos un par de bolos hasta la fecha para darnos el gusto y volvimos a grabar los 10 temas de la maketa (De nuevo.... esta vez la definitiva) en mis estudios de Errotz.
En la actualidad el ingeniero de sonido  Paxkal Etxepare está mezclando el trabajo en sus estudios de Baiona y saldrá a la Luz a finales de este año con la discográfica GOR.
Deciros que este disco incluye todo tipo de estilos musicales en los diez cortes que lo componen, como a Los Hollister nos gusta, aunque de los instrumentos tradicionales chinos ni rastro (¡¡¡una pena!!!) lo dejaremos para más adelante.

miércoles, agosto 16, 2017

Madre



MADRE

Ojos cansados
Alma escondida
Duerme en ti mi corazón
Mezclan tus manos
Agua y harina
Madre canta una canción
Y vendrá vendrá como un sueño vendrá
Vivirá vendrá tu recuerdo vendrá
Sábanas blancas
Camas vacías
Y pasillos de hospital
Luz que se apaga
Tu voz palpita
Madre luna de cristal
Y vendrá vendrá como un sueño vendrá
Vivirá vendrá tu recuerdo vendrá
Peinas tus canas
Todo se eleva
Como ramas hacia el sol
El hombre es barro
La madre vida
Duerme en ti mi corazón
Y vendrá vendrá como un sueño vendrá
Vivirá vendrá tu recuerdo vendrá
Y vendrá vendrá como un sueño vendrá
Vivira vendrá tu recuerdo vendrá


lunes, agosto 14, 2017

No volveré


NO VOLVERÉ
No volveré, ni pasado ni presente no
No volveré, ni un segundo ni recuerdos no
No volveré, al fracaso a la herida no
No volveré, a los días grises del ayer
Y tantas veces he sentido
Como se apaga el universo
Una pequeña luz se enciende
Sera que estoy enloqueciendo
Y todo pasa tan deprisa
Como una broma del destino
Yo ya no quiero más veneno
No,no,no,no,no
No volveré, ni cadenas ni ataduras no
No volveré, ni promesas ni mentiras no
No volveré, al vacío a la nada no
No volveré, a los días grises del ayer
Suenan los últimos compases
Y toca levantar el vuelo
Ahora estamos frente a frente
No somos parte de este juego
Y todo pasa tan deprisa
Como una broma del destino
Yo ya no quiero más veneno
No,no,no,no,no
No volveré, ni pasado ni presente no
No volveré, ni un segundo ni recuerdos no
No volveré, al fracaso a la herida no 
No volveré, a los días grises del ayer
No volveré,
No volveré,
No volveré,
No volveré,

miércoles, mayo 11, 2016

Vendetta Viña rock 2016


El pasado 28 de abril nos fuimos para Villarrobledo para tocar en el Viña, pese a tener que subir a las 4:00 al escenario y a eso le sumamos que hacia un frió de cojones; ahí estuvimos dandolo todo y disfrutando del ambientazo que se monto.
El concierto se emitió en streaming y en el vídeo podéis ver la actuación integra.

viernes, diciembre 18, 2015

África (Ft. BenaTIon)

Han pasado unos cuantos años desde que empecé a trabajar con Beltxa y su banda Pueblo Negro... hará ya casi 8 años Desde entonces hemos estado haciendo un montón de historias, ya sea en producción, vídeo clips o documentales didácticos.

Este viernes 18  saldrá a la venta su primer Cd con su nueva aventura Benation, junto a su primo Paco y tocaran en el Terminal de Caldera a modo de presentación.

Para el 13 balas de Vendetta nació el tema "África" y ¡¡como no!! contamos con ellos para darle alma a la canción .Ayer también se estreno el vídeo clip que podéis ver a continuación.



                                                     

martes, agosto 04, 2015

Absurdo CarnavaL


Que no acabe esta noche
Ni este absurdo carnaval
Guárdate para siempre
Nuestra complicidad

Laberintos y bares
Salimos por la puerta de atrás
Copas llenas de olvido
Ritmo de la ciudad
Como aves extrañas
Sobrevolando el arrabal
Compartimos los sueños
Adictos a la electricidad

Durmiendo en camas usadas
Entre sabanas de soledad
Van pasando los años
Me pregunto dónde estarás
En mitad de la nada
Respirando el carnaval
Para serte sincero
Nunca veo el final

Que no acabe esta noche
Ni este absurdo carnaval
Guárdate para siempre
Nuestra complicidad

Maldita la carretera
Nunca llega el final
Soñando en la carretera
Me pregunto dónde estarás
En mitad de la nada
Respirando el carnaval
La carretera es nuestro hogar


Que no acabe esta noche
Ni este absurdo carnaval
Guárdate para siempre
Nuestra complicidad

Javier Etxeberria

martes, mayo 05, 2015

Africa


Sale el sol, mírame, descúbrete
Sin pudor, muéstrame tu cicatriz
África
Ojos que miran al mar
En la oscuridad
Ritual
Tierra contra fuego
Revivir entre estatuas de marfil
África
Tus hijos regresaran
Y este canto volverá

Hacia la inmensidad
!! VIDA!! !! VIDA!! !! VIDA!!
En África
Rozar la eternidad
!! VIDA !! !! VIDA !! !! VIDA !!
En África

Atrape, sombras con las manos
Dibuje, tu cuerpo a contraluz
África
Aliento y resurrección
Lejos el dolor
A bailar sintiendo la lluvia
Y saltar con el barro en nuestros pies
África
Grietas que nos abrirán
Las puertas de atrás

Hacia la inmensidad
!! VIDA!! !! VIDA!! !! VIDA!!
En África
Rozar la eternidad
!! VIDA!! !! VIDA!! !! VIDA!!
En África


Javier Etxeberria

jueves, enero 15, 2015

Sangre y Revolución


Black Power en Tokyo
Orgullo Tuareg
El fuego y la arena grabado en la piel
Rastafaris de Brixton
Mayo de Paris
El octubre rojo
Los sin tierra en Pekín

Volverán los caminos
Hacia la rebelión
Cantaremos de nuevo
Sangre y revolución

Apaches en Harlem
Mapuches al sur
Tambores de guerra sacuden la luz
Gudaris de Vallekas
Revuelta Zulú
Tribus de la noche
Muerte a la esclavitud

Volverán los caminos
Hacia la rebelión
Cantaremos de nuevo
Sangre y revolución

¿En quien confiar?
¿En quién tener fe?
Nuestro es el destino
La esperanza también
La tierra, la furia
Los barrios sin luz
Las manos vacías
Muerte a la esclavitud

Volverán los caminos
Hacia la rebelión
Cantaremos de nuevo

Sangre y revolución

Javier Etxeberria

jueves, diciembre 11, 2014

Polvora


Soy un cerebro en llamas
Quemando sentimiento
Escupo energía
Contra el aburrimiento
Siempre fuimos los mismos
Nunca vendimos sueños
Probé todos tus vicios
En aras del deseo
Enciendes
Tú prendes el fuego
Somos
!! POLVORA!!  !! POLVORA!!
Soy una bomba andante
Un kamikaze ardiendo
Gaste mis siete vidas
Huyendo del infierno
He visto en tus ojos
El rojo del sarmiento
Cuando muerdes mi cuello
Cuando siento tu aliento
Enciendes
Tú prendes el fuego
Somos

!! POLVORA!!  !! POLVORA!!

Javier etxeberria

domingo, diciembre 07, 2014

Polvora Boceto


Soy el coloso en llamas
Perdí el equilibrio
imperdibles en el cuello
cicatrices en el pecho
Nuca vendí sueños
y tu enciendes mi fuego

Somos Pólvora
Somos pólvora

Soy una bomba andante
Un kamikaze ardiendo
Gaste mis siete vidas
huyendo del infierno
A veces me pregunto
Cuando prenderemos la mecha

Somos Pólvora
Somos pólvora

Javier Etxeberria

sábado, mayo 17, 2014

Vendetta sala Totem 16/5/14



Continuamos con el universo Barricadero.
Estar dentro de un grupo de música a veces trae momentos totalmente mágicos que dan sentido al estar dentro de este tipo de profesión, y uno de ellos llego ayer a la noche en el concierto que realizamos en la sala Totem de Iruña; interpretamos la canción Ciudad Desolación junto Alfredo Piedrafita...  !!que deciros!! Fue muy grande compartir electricidad junto a este monstruo de las seis cuerdas.
Además de Alfredo pasaron por el escenario Ada y Paco de Benation, Iker Piedrafita y José Germán.
Ayer nos dimos el gustazo e incluimos un montón de temas que habitualmente no solemos incluir en los repertorios.
Las tres fechas que realizamos seguidas esta semana,  pasaron factura y pido disculpas a los asistentes por algún "gallico" con el que os pude deleitar en los últimos compases del concierto.
Por lo demás un puto placer como decimos nosotros en la banda, las actuaciones del jueves en Salamanca y del miércoles en Vallekas !!!muy grandes!!! (gracias a la gente´de la Hebe y de la Jimmy Jazz por hacernos sentir como en casa).


lunes, febrero 24, 2014

TIme foR FReeDoM


Os presento el nuevo videoclip de Vendetta "Time For Freedom".
El vídeo se grabó durante nuestra gira del año pasado por tierras suizas, que nos llevó a principios de mayo del 2013 por Zurich, Bremgarten, St. Gallen y Luzern.
Durante la gira Kepa Ortega nos acompañó filmando todo lo que se cruzaba a su paso. Una vez en el hogar, junto a Bittor González, dieron forma a este vídeo.
Un montón de imágenes, amigos, sensaciones plasmadas en cada fotograma nos traen a la memoria grandes recuerdos que queremos compartir con todos vosotros.
Comienzan nuevos tiempos, estamos conectados, tenemos la información, la puerta está cerrada pero tenemos la llave, somos demasiado valiosos… más de lo que día a día nos quieren hacen creer.
Ya no es tiempo de discursos vacíos, no es tiempo para falsas promesas, no es tiempo de agachar la cabeza ni de guardar silencio.
Suenan tiempos de libertad.
"Time for Freedom"

domingo, diciembre 15, 2013

GIra Vendetta Latinoamerica 2013

Vendetta en Rosario 9/11/2013

Es curioso, siempre que regresas de gira, tus amigos o tu familia a menudo te preguntan:
- Y, bueno, ¿qué tal? ¿cuentanos algo? ¿no cuentas nada?
Y la verdad es que tu mente se queda en blanco y no sabes que decir... ¿por dónde empezar? Dos semanas resumidas en un momento, uffff!!!.
En un ejercicio de memoria voy a intentar hacer un pequeño resumen de lo que ha sido esta gira de Vendetta, que nos llevó durante dos semanas por Perú, Chile, Uruguay y Argentina.

CAPITULO 1


EL BRUJO"El mago de la luz"

El mago de la luz

El 29 de Octubre aterrizábamos en Lima (Perú) y nos dirigimos al distrito de Barranco. Tras pegarnos un buen homenaje con una suculenta cena (más que nada para quitarnos el sabor de la comida del avión) nos dirigimos a la sala  La Noche  a conocer el local donde descargaríamos al día siguiente.
No podemos acceder a la sala,  pero sí al bar adjunto a la misma; una vez en el bar, desde un oscuro rincón, observo a un tipo con los ojos de un mochuelo en estado de alerta. Se me acerca y se presenta como el "Mago de la luz"; enseguida me doy cuenta que estoy ante toda una institución en las Noches de Barranco.

- Encantado (Respondo). Yo soy Javier.

En los cinco minutos que dura nuestra psicodélica conversación todo se desenvuelve en una espiral de focos, luces y colores.

Al día siguiente llegamos a la prueba de sonido y el mago de la luz no para de dar de vueltas por la sala, moviendo los focos de un lado para otro, haciendo preguntas a los miembros del grupo... A estas alturas uno cree haberlo visto todo en este mundillo pero la verdad que pocas veces veces había visto a una persona tan metida y felíz en su trabajo.

Danny Zka


Más adelante el Show transcurre tranquilamente. Tras disfrutar con la buena actuación del amigo Danny Zka salimos a escena entre foráneos y gente de la Euskal Etxea de Lima. Comienza  nuestro primer concierto en tierras peruanas; buen rollo, buen ambiente y si hay algo que no me preocupa en absoluto esa noche es el tema de las luces, se que entre las sombras habita el "mago de la luz" convirtiendo en magia nuestra actuación. Tras el concierto EL BRUJO me hace entrega de un par de esquemas dibujados con bolis de colores en dos hojas de papel, pura geometría de luz y color que comparto a continuación con todos vosotros.

  
  
Plano 1 "El Mago de la Luz"

Plano 2 "El Mago de la Luz"


Cuenta la leyenda que el mote le viene de una antigua visita de Metallica a Lima, los técnicos acudieron  a la noche de Barranco donde bautizaron al Brujo.
¿Verdad o Leyenda?. Quién sabe...
Quiero terminar agradeciendo a Javier Yacolca su exquisita hospitalidad y el mostrarnos un pequeño pedacito de Lima en nuestra corta visita a la ciudad.


Lima



CAPITULO 2


EL PROFESOR ROSSA



Al día siguiente tomamos rumbo hacia Santiago para realizar nuestro primer concierto en el Arena Recoleta y presentar a la banda en Chile. Buena asistencia e inmejorable bienvenida a cargo de nuestro amigo Ángel Espinoza, gran Txistulari Chileno que vino  a recibirnos con el txistu y el tambor.
Tras el concierto, primer contacto con el público chileno. Charlando con un grupo de gente me comentan que me parezco al Profesor Rosa y yo les digo:

Amigos Chilenos junto a Angel Espinoza Txileko Txistularia
- ¿Y ese quién es?

- (Risas) ¡¡Es el que nos lo enseña todo!!


Enseguida me doy cuenta de que hay bastante espectación respecto a Vendetta en Chile, la gente canta y baila las canciones y se interesa sobre todo lo que rodea a la banda. Me preguntan sobre mi  bigote, sobre Skalariak (banda muy querida por estos lares donde hicimos una actuación allá por el 2006), sobre los vídeos de Vendetta, la actualidad musical, etc. Es algo que nos acompañará durante toda nuestra estancia en Chile.


Tras el Arena Recoleta nos vamos a Concepción donde, entre otras cosas, disfruté de  buen  sonido en el escenario, aunque apenas vimos nada de la ciudad; viajamos toda la noche  para volver a Santiago. El sabado 30 nos esperaba el club Babilón de Santiago donde ya se habían vendido todas las entradas hace tiempo. Allí nos esperaba uno de los grandes momentos de la gira,  ¡¡¡gran concierto!!! para conservar siempre en la memoria. Al día siguiente vamos para el parque de la Palma donde descargamos nuestros primeros acordes mientras en el horizonte se retira el sol. Un concierto vivo y a matarrasa con emotiva dedicatoria a Víctor Jara quien en su día actuó en ese mismo escenario, según me dijeron antes de subir.


Santiago de Chile (Club Babilón)

En mi tiempo libre me dedico a patear por la capital Chilena. Las calles me resultan familiares de mi anterior visita, el ambiente es primaveral y la ciudad respira tranquilidad,. Mucha gente está fuera en esos días de puente pero mis tripas me pasan una mala jugada y me dejan tirado el día que tenemos off.  Maldita sea!!!!!!
El 5 de Noviembre dejábamos Santiago para ir a Montevideo. La sensación que se nos queda de tierras Chilenas es  inmejorable .
¡¡¡Y cómo no!!! Una vez de vuelta al hogar me meto en Wikipedia para ver quien es el maldito Doctor Rossa:

"El Mundo del Profesor Rossa fue un programa de televisión infantil educativo chileno transmitido por UCV Televisión desde 1981 hasta 1984 y entre los años 1985 y 2001 por Canal 13. En él, el "Profesor Rossa" (Iván Arenas) buscaba enseñar a los televidentes (niños y sus familias) rasgos interesantes del mundo animal, para lo cual hacía dibujos, presentaba trozos de documentales, y viajaba a lugares donde poder observar la flora y la fauna (principalmente África y el sur de Chile)."


He pasado un buen rato ojeando vídeos del Doctor Rossa en Youtube y desde ahora me declaro un ferviente admirador de esta gran hombre y de su  obra.






CAPITULO 3


EL VIAJE RELAMPAGO 


Poco os puedo contar sobre nuestro viaje a Uruguay desde Buenos Aires. Nuestra visita fue relámpago y nada mejor para un viaje relámpago que el  ferry mas rápido del mundo:




"El ferry más rápido del mundo, tal como lo han promocionado desde la compañía, es obra de la empresa Incat de Tasmania y se impulsa a partir de la combustión de gas natural líquido de petróleo. En realidad su velocidad puede llegar a los 58 nudos (107 km/h),"





En Montevideo nos esperaba el amigo Pablo, Pieza clave para resolver los problemas que nos surgieron en la capital Uruguaya. Aprovechamos la mañana para dar una vuelta por el centro y comernos un buen asado; mis tripas poco a poco van volviendo a la normalidad. La noche se nos echa encima y salimos para la acogedora sala Bluzz Live de Montevideo donde junto al grupo Uruguayo No te calles realizamos un correcto y tranquilo concierto. Después nos  vamos a descansar, mañana nos espera el país de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.




CAPITULO 4



EL PAIS DE PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA

Indio Solari & Skay Beilinson
(Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota)
A principios de los noventa recuerdo el día que aparecio Mikel por el local de ensayo de los Mala Fama con una grabacion de Los Redonditos de Ricota. Él tenia un colega Argentino en Gasteiz y le había pasado aquella  cinta  "Un Baión para el ojo idiota". Mikel nos propuso hacer una versión de "Vencedores Vencidos"  uno de los temas incluido en ese disco. A todos nos fascinó aquella vieja cassette; aquella canción se convirtió automáticamente en parte de la familia, nunca dejamos de tocarla y la incluimos en nuestro primer Lp.


Mas adelante  un estudiante Argentino residente en Arrosadia, nos pasó el original de  "La Mosca en la sopa", grandes canciones y uno de mis preferidos de los Redondos.
Años después me fui haciendo poco a poco con toda la discografía en Cd: algunos los compré por correo desde Madrid en tiendas de importación y otros en mi visita a Chile en el 2006.

Oktubre
(Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota)
Uno de los objetivos de esta gira sería visitar en mi tiempo libre alguna tienda de vinilos de segunda mano, para hacerme con algún viejo vinillo de Los Redondos. Durante mi estancia en el país, hablando con la gente, noto el cariño y la pasión  que se respira por esta banda, aunque claro... también topé con algunos detractores. Durante los 90 se hicieron enormes reventando estadios de fútbol sin apenas promoción por parte de los medios, reivindicando el boca a boca fueron todo un ejemplo de autogestión, ellos son la historia del Rock Argentino. Desgraciadamente se separaron en el 2001.
En una de mis visitas a un par de tiendas de vinillos me doy cuenta que el tema esta parecido a aquí: hay mucha demanda del genero, no son tan baratos como yo esperaba y de los Redondos ni rastro. Hablando con un tendero de una tienda de discos del centro de Buenos Aires  me pone al día de la situación y me dice:

Sumo



- Olvidate te de los Redonditos, no son nada al lado de SUMO (risas).





Sumo es una  banda pionera Argentina donde militaba el carismático Luca Prodan, un italiano que huyendo de la heroína llego a Argentina. Hicieron 4 discos y Luca falleció en 1987.
El tendero me convence y me pillo un greates hits de Sumo. La verdad que esta bien  me gusta lo que hacían, pero sinceramente me quedo con los Redondos.



Buenos Aires (Auditorio Oeste)
Bueno!! tras esta introducción sobre los Maradona del Rock &Roll vamos al lío,  a los conciertos de Vendetta en tierras argentinas. Lo primero decir que fue toda un gran experiencia y un autentico placer compartir cartel con la banda Uruguaya La Vela Puerca, formar parte de toda esa producción; agradecer a todo el  equipo técnico el trabajo que hicieron con nosotros, ya que pudimos disfrutar de  un gran sonido durante las dos noches que compartimos juntos y como no, a toda la banda.
La primera fecha en Argentina fue en el mítico salon Pueyrredon de Buenos Aires. Al día siguiente primer concierto con la Vela Puerca  en el Auditorio Oeste. Nos toca abrir el concierto, las primeras canciones la gente está a la expectativa y un poco como las vacas al tren, pero poco a poco van entrando en el bolo hasta terminar todo en una bonita fiesta. Salen después la vela y asistimos a un gran ritual musical donde  público y banda  nos deja totalmente flipados.


Rosario (Argentina)
Al día siguiente nos toca Rosario, esta vez en un precioso anfiteatro. Salimos a escena y el publico disfruta de nuestra actuación de principio a fin, nosotros también. El sonido en el escenario es buenísimo, algo de agradecer ya que la voz empieza a pasar factura. Esta vez disfruto del concierto de la Vela sentado cómodamente desde un lateral del escenario.

Plaza de mayo




Terminan los conciertos y termina la gira,  aun  nos quedan un par de días para conocer y hacer turismo por Buenos Aires, y con un montón de experiencias, imágenes y personajes en la maleta volvemos al hogar dulce hogar.
Vitttttteee Locoooo!!!!!




sábado, agosto 31, 2013

La PaRRanDA


Segundo vídeo clip del Disco "Fuimos Somos y Seremos" del tema "La Parranda". Hemos contado con la dirección de Aarón Pérez con el que ya trabajamos haciendo el vídeo de "Alerta". Esta vez queríamos realizar todo en croma, muy a nuestro estilo... todo muy calavera. Este ha sido el resultado final espero que disfrutéis de un gran momentico de parranda total.
¡¡¡¡¡¡¡ EEEEEH !!!!!!! 
¡¡¡¡¡¡ LA PARRANDA SONANDO EN LA NOCHE !!!!!! 
.....A CADA PAAAASO QUE DAAAAMOOOOS..... 

DESPEGANDO, todo preparado 
Ya nada importa te quedas o vamos 
Somos los vencedores vencidos 
Somos los dueños de nuestro destino 
SERENATA, de casa en casa 
Por avenidas, calles y plazas 
Camaradas sigan mis pasos 
Y bien arriba llenen sus vasos 

Y LA FIESTA LLEGÓ CON LA NOCHE 
LA PARRANDA ILUMINA LA NOCHE 
SERENATA QUE SUENA EN LA NOCHE 
LA PARRANDA ILUMINA LA NOCHE 

SERENATA, qué es lo que pasa?? 
Aquí la banda nunca descansa 
De tristeza solo quedan ruinas 
Que cicatricen las viejas heridas 
EL DELIRIO de la borrachera 
Alza tu copa quita las penas 
Ya pasó la tontera del vino 
Hagamos fuego del tiempo perdido 

Y LA FIESTA LLEGÓ CON LA NOCHE 
LA PARRANDA ILUMINA LA NOCHE 
SERENATA QUE SUENA EN LA NOCHE 
LA PARRANDA ILUMINA LA NOCHE